Os comento como llevo la cosa chicos para que me deis vuestras ideas:
Como vais a observar , la moto ya esta desmontada totalmente de su chasis ( no le queda ni un tornillo. Pero ya empiezo a tocar cosa mas chiquititas, como veis en esta foto la amortiguacion delantera esta reventada, nada que no solucione , demontarla, pulir las partes metalicas, comprar el plastico de la amortiguacion y poco mas , eso solo son horas.
Como vais a observar , la moto ya esta desmontada totalmente de su chasis ( no le queda ni un tornillo. Pero ya empiezo a tocar cosa mas chiquititas, como veis en esta foto la amortiguacion delantera esta reventada, nada que no solucione , demontarla, pulir las partes metalicas, comprar el plastico de la amortiguacion y poco mas , eso solo son horas.

En esta parte que veis abajo el trabajo es mas chungo, ya que le tengo que quitar todo el oxido, darle un tratamiento anticorrosivo, soldar una de las patillas , porque el suelo esta rajado y tapar todos loa agujeros. Ha y mucho Rocalú

A continuacion tenemos la pieza que mas ganas tengo de meterle mano, todo el motor va desmontado (entre mi tio y yo, vamos mi tio es mecanico), la restauracion va por pulir todas las partes metalicas, (hay dos que hay que quitarla y ponerlas nuevas, ir al Gallego), la parte del cilindro va roja con una pintura anticalorica (esto me lo tienen que hacer eso es igual a pasta), tanto el encendido como la pipa van nuevos, la helice que veis hay , esa va en rojo (ducati), y ya que la parte derecha de la moto no lleva tapa para que se vea todo el motor , va a quedar guapisimo.

si veis la otra fotografia podeis ver como en la parte de la "ventanita" (la tapa del motor) podeis ver una cosa blanca, es rocalu, se le esta haciendo una forma mas redondeada, para que el motor se vea mas vistoso, sin agujeros , todo con el mismo reborde, etc... etc...., en la parte del asiento tengo que hacerle algo , que todavia exactamente no se como hacerlo, ya que voy a pasar la moto a monoplaza y con la rueda detras

Espero no haberos aburrido, y pedirle perdon al administrador del foro, por saber que esta entrada la tendria que haber hecho como comentario, perdon,,, TOMA ENTRADA
2 comentarios:
Te comento virgi mi propia experiencia:
Tengo amigos que restauran coches antiguos, sobre todo Volkswagen y hace algún tiempo me juntaba mucho con ellos. Antiguamente cuando restaurábamos furgos VW de 30 años parriba (como la que yo tube amarilla de 1972 "la Charito") y Escarabajos "peloteros" de la misma edad, cuando veíamos chapa así de oxidada, chungo pastel. Vete preparando para cortar y soldar chapa si quieres que te quede bien, pero eso lo irás viendo a medida que vayas lijando y quedándote con milímetros de grosor (si es que hay algún m.m. sin óxido)...
Lo de la pintura anticalórica, cada uno te lo contará a su manera, pero por mi propia experiencia te digo que no te creas nada de los grados que dice la lata de pintura que aguanta... tendrás que hacerle un tratamiento especial que no consiste en tan solo pintar, es otra historia, una especie de baño. Yo pinté los conductos de aireación de la furgo y el escape con la mejor pintura que encontre (anticalórica) y me duró un viaje a la playa. Ah! y por cierto, no es rocaLú es rocaDú. Y no tienes que pedir perdón, esto es de todos y todos podemos poner lo que queramos.
De todas formas me parece muy bonito lo que estás haciendo con la vespa, te has metido en un embolao que te cagas, pero cuando la termines, por allá por el 2050, va a quedar mu guapa, y sin duda será una reliquia digna de exposición. Ánimo y al toro!!
Viendo odadé las fotos, se me ocurre otra cosa, por que en vez de reparar las chapas donde apoyas los pies, no las cortas y dejas un agujero para sacar los pies en plan Picapiedras?? así tendrás unos frenos mucho más efectivos que los que trae esa vespa...
Publicar un comentario